El lugar de la homilia en la Liturgia Ortodoxa

Algunos "fariseos" ortodoxos dicen que esto rompería el curso de la oración liturgica, y que no permitiría una fluidez en la ceremonia distrayendo a los fieles. Esta apreciación puede ser totalmente válida si el predicador en lugar de centrarse en las verdades y enseñanzas evangélicas va dando saltos de tema en tema mundano, y hasta haciendo bromas supuestamente para mantener la atención del fiel, y haciendo más bien una especie de entretenimiento centrado en su monólogo que rinda culto a su propio orgullo. La homilia debe ser al mismo tiempo un estudio biblico concreto, una reflexion sanadora del orgullo de todos, una oración al mismo tiempo, y por sobre todo una exposición clara y definida de nuestra fe.
Para hacer algún comentario sobre la vida comunitaria o eclesial, para dar una información o una invitación, estan las breves palabras dichas despues de la bendición final y antes de la entrega del Antidorón y la veneración de la Santa Cruz.
El miercoles 25 de febrero, por primera vez despues de largísimos años, el Patriarca Kyril de Moscu ha predicado inmediatamente después de la proclamación del Santo Evangelio. Esto debe ser tomado como un retorno auténtico a las raices profundas de la Liturgia Ortodoxa, que en algunos paises la permisividad de algunos clerigos han dejado que la homilia sobretodo ocupe el último lugar, "porque así están presentes todos los fieles" permitiendo asi que sigan llegando tarde a la liturgia como si eso fuera una especie de "santa tradición ortodoxa".
Comentarios
Publicar un comentario